Comparado con igual periodo del año 2013
GOBERNADORA TOLEDO DESTACÓ INCREMENTO DE 13,8 % EN TRÁNSITO MIGRATORIO EN PASO INTERNACIONAL HUA HUM DURANTE LA TEMPORADA ESTIVAL 2014

Respecto al tránsito de Carirriñe casi se ha duplicado entre enero y febrero de 2010 al mismo período de 2014.

03/03/2014
La Gobernadora Macarena Toledo destacó el considerable aumento de tránsito migratorio durante los meses de enero y febrero a través del Paso Internacional Hua Hum, equivalente a un 13,8% respecto al mismo periodo del año anterior, decir desde 20 mil 713 personas en 2013  a 22 mil 517 en 2014.

Cabe destacar además el notable aumento de 19 mil 785 personas en 2010  a 22 mil 517 en 2014. Tomando como referencia el año 2010 se observa un incremento del 14.9% para el año 2011, un 8.7% para el año 2013 y 13.8 % para el año 2014. 

De acuerdo, al paso para Carirriñe, realizando la misma comparación de Hua Hum como referencia el año 2010 se tiene que el 2011 hay un incremento del 37.3%, un 120.2% para el año 2012, un 71.8% para el año 2013.

Macarena Toledo Smith, Gobernadora Provincial de Valdivia.

“Las cifras reflejan los resultados positivos del trabajo que está desarrollando el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera en ambos pasos fronterizos. Los esfuerzos se concentran en potenciar turísticamente estos cruces  internacionales cuya belleza natural es innegable, y sin duda  encanta a visitantes de  todo el mundo, sin importar la época de  invierno o verano”, indicó la autoridad  provincial.

La Gobernadora Macarena Toledo destacó la importante  inversión que lleva  adelante el Ministerio del Interior y Seguridad  Pública de más de 3 mil millones de pesos en la construcción del nuevo Complejo Fronterizo Hua Hum, que aporta a mejorar las condiciones del  tránsito internacional con la entrega de un mejor  servicio en los trámites migratorios en cuanto a la agilidad y eficiencia de los servicios contralores.

“Este proyecto trae enormes beneficios para la zona, no solo para facilitar el tránsito vecinal y la integración binacional, sino para  avanzar en los temas de seguridad en la frontera, evitando el tráfico ilegal y potenciado el turismo y la economía local, provincial y regional”, enfatizó la Gobernadora Macarena Toledo.

El Paso Carirriñe, está enmarcado por un espectacular paisaje natural, rutas turísticas como siete lagos, ruta del jabalí, termales entre otras, en la cual las manifestaciones de actividad volcánica son permanentes, aguas termales, un río de lava solidificada- y de importantes áreas protegidas

“No sólo concretamos la gran obra de Hua Hum, sino que también nos hicimos cargo de nuestro segundo paso fronterizo: Carirriñe. Y esto se suma a la inversión del Gobierno a través del MOP del arreglo de caminos y 4 puentes: Nevado 1; Nevado 3; Nevado 4; y El Flaco, cuya inversión conjunta es de 892 millones de pesos”, finalizó la Gobernadora Macarena Toledo.

<<<Volver